Graines 2 Sens, fundada por Caroline y Marie Hanna en 2021, es una agencia de comunicación dedicada a promover la experiencia de los artesanos panaderos y pasteleros. Gracias a su experiencia en marketing y comunicación, comparten sus consejos para maximizar tu presencia online y atraer más clientes.
Es obvio: las redes sociales son ahora esenciales para las panaderías-pastelerías, ya que ofrecen un escaparate digital permanente a bajo coste. También es un excelente medio para fortalecer los lazos con tus clientes y compartir información entre bastidores. Sin embargo, destacar se vuelve cada vez más difícil en este paisaje digital saturado. La competencia es feroz y la visibilidad es un desafío constante. Para prosperar, los artesanos deben innovar, contar una historia cautivadora y generar interacción. En resumen, las redes sociales ofrecen grandes oportunidades, pero requieren una estrategia inteligente para destacar en este entorno competitivo.
El primer paso es plasmar tu imagen de marca en redes sociales y ofrecer contenido que pueda interesar a tu público objetivo. Sin embargo, ciertos errores pueden minar una estrategia bien pensada. Aquí tienes 9 errores que debes evitar para empezar con buen pie en redes sociales con tu panadería-pastelería.
1) Céntrate en contenido de calidad para tu panadería-pastelería
Así como te aseguras de ofrecer a tus clientes productos de calidad, las imágenes y los pies de foto que compartes online deben reflejar la atención al detalle que pones en tus productos. Los smartphones recientes permiten tomar fotos de buena calidad. Sin embargo, se recomienda limpiar regularmente la lente del objetivo, verificar que las fotos estén nítidas y que el entorno esté limpio. Contratar a un fotógrafo también puede ser una solución ocasional para productos de alto valor. Para pies de foto bien redactados, las herramientas de inteligencia artificial ayudan a encontrar inspiración, corregir errores o encontrar textos más atractivos.
2) Lánzate a usar vídeos para mayor visibilidad
El movimiento atrae la atención. Los vídeos tienen un impacto mayor que las fotos. Este formato, que se ha vuelto imprescindible, es una herramienta formidable para crear emoción o informar. Puedes compartir vídeos de tu trabajo detrás de la cámara, compartir secuencias de cocción aceleradas, vídeos presentación de productos, vídeos de corte para mostrar el interior de tus creaciones, o incluso entrevistas con tu equipo.

3) No digas que es “casero”, ¡muéstralo!
Los consumidores buscan cada vez marcas más auténticas y transparentes. Comparte fotos y vídeos de los procesos de fabricación de tus productos para mostrar que todo es casero, hecho con cuidado y atención. Esto genera confianza con tus clientes y crea una conexión emocional con tu marca.
4) Indica tu ubicación
Asegúrate de que tus seguidores puedan encontrar fácilmente tu panadería-pastelería indicando la ubicación en tus publicaciones. Esto puede ser especialmente importante para los clientes locales o los turistas que buscan una buena panadería cercana.
5) Interactúa con tu comunidad
En las redes sociales, está la palabra “social”. Si publicas contenido sin interactuar, pierdes una gran oportunidad de conocer mejor a tus seguidores y futuros clientes. Tómate tiempo para responder a sus comentarios, mensajes privados y menciones; es tan importante como publicar. Al crear un sentimiento de comunidad alrededor de tu marca, aumentarás el número de seguidores de tus redes sociales.
6) ¿Cuáles son los formatos a respetar según las plataformas?
Cada plataforma de redes sociales tiene sus propias especificaciones en cuanto a formatos de contenido. Adapta tus publicaciones en consecuencia para asegurarte de que estén optimizadas para cada plataforma. Estos son los formatos requeridos para las 2 principales redes sociales para panaderías-pastelerías.
¿Qué tamaño deben tener las imágenes y vídeos en Facebook?
- Foto de portada de Facebook: la imagen tiene un formato 16:9 con un mínimo de 400 píxeles de ancho y 150 píxeles de alto.
- Foto publicada en el feed de noticias de Facebook: el tamaño recomendado por Meta es de 1.080 x 1.350 píxeles.
- Foto publicada en una story en Facebook: 1.080 × 1.920 píxeles.
¿Qué tamaño deben tener las imágenes y vídeos en Instagram?
- Para las fotos del feed de noticias, Instagram recomienda un ancho de 1.080 píxeles para una altura de 1.350 píxeles.
- El formato de las stories de Instagram y los reels es 1.080 × 1.920 píxeles.
- Crear reels de una duración entre 30 y 60 segundos (aunque la plataforma permite una longitud máxima de 3 minutos).
- Añadir siempre audio, incluso a las fotos y carruseles (no necesariamente música).
Recuerda que las plataformas sociales se actualizan constantemente, lo que puede suponer modificaciones en los formatos de contenido. Es esencial verificar regularmente las directrices oficiales para mantenerse al día.
Para los formatos que requieren un diseño visual preciso, como los reels y las stories, es importante conocer las áreas de la pantalla donde aparecen los iconos y los textos. Esto evitará que elementos importantes queden ocultos.
7) Evita las palabras y hashtags sensibles
Antes de preguntarte qué hashtags usar para tu panadería-pastelería, es primordial evitar usar algunos. Las plataformas de redes sociales tienen políticas estrictas en cuanto a contenido sensible. Asegúrate de respetar estas directrices para evitar que tus publicaciones sean restringidas o eliminadas, o que tu cuenta sea bloqueada. Los hashtags que hacen referencia a la violencia o la sexualidad, así como aquellos que pueden considerarse inapropiados, pueden comprometer tu visibilidad. Por ejemplo, aunque realices una publicación sobre la baguette de tradición francesa, es mejor evitar el hashtag #pain que hace referencia al dolor en inglés. En caso de duda, visita https://app.iqhashtags.com/en/banned-hashtags-checker
8) No hagas trampa con los seguidores y los “likes”
El crecimiento en redes sociales suele ser lento, pero tener más seguidores y likes sólo es útil si a largo plazo beneficia a tu negocio. Además, comprar seguidores o likes puede comprometer la credibilidad de tu marca.
9) Ofrece valor añadido
Más allá de simplemente mostrar tus productos, busca inspirar y educar a tu público. Comparte tus recetas, explica el origen de cada creación, muestra degustaciones o cuenta historias sobre el origen de tus ingredientes para generar interés y apego a tu marca.
Siguiendo estos consejos, podrás fortalecer la notoriedad de tu panadería-pastelería y fidelizar a tu clientela.
Descubre más en los artículos relacionados para mejorar tus habilidades en marketing y comunicación.