¿Qué plan de acción debe escoger una panadería-pastelería para empezar en las redes sociales?
Descubre cómo vender en las redes sociales para llegar nuevos clientes y desarrollar tu panadería.

crédito de la foto: @pookiecookie_studio
Muchas panaderías-pastelerías están recurriendo a las redes sociales, lo cual no es sorprendente. En 2024, las redes sociales contaron con más de 5.000 millones de usuarios, un aumento del 6% respecto a 2023.
Estar presente en las redes sociales se ha convertido en algo prácticamente imprescindible para cualquier panadería-pastelería. Sin embargo, para aprovechar al máximo el potencial que ofrecen las redes sociales y optimizar tus posibilidades de éxito, es necesario enfocarte en la red social adecuada y establecer una estrategia adaptada a tus objetivos, ya sea para alcanzar un público más amplio, aumentar tu facturación más rápidamente o desarrollar tu imagen de marca.
Aquí tienes 10 consejos para iniciarte en las redes sociales y adoptar una estrategia exitosa.
1.- Definir un objetivo prioritario para iniciar las redes sociales de tu panadería-pastelería
El universo de las redes sociales ofrece múltiples posibilidades: facilitar la captación de clientes, aumentar las ventas o fortalecer los lazos con tus clientes.
El primer paso es identificar tus prioridades.
Aquí hay algunos objetivos que podrían inspirarte:
Aumentar la notoriedad de tu panadería-pastelería ante un público de profesionales con el objetivo de facilitar su captación.
Aumentar la tasa de interacción para generar más facturación en la tienda.
Incrementar el número de suscriptores sin tener en cuenta su ubicación: este objetivo es particularmente relevante si realizas ventas online o si planeas crear contenido de pago.
Dirigir tráfico hacia otros canales de comunicación, como tu sitio web o tu página de Google My Business.
Considera ponerte un plazo de tiempo y unos valores medibles para hacer el seguimiento del cumplimiento de tus objetivos.
2.- Instagram, Facebook, TikTok, … Cómo elegir la red social adecuada para tu panadería-pastelería
Ya seas pastelero, panadero o chocolatero, te conviene priorizar las redes sociales visuales como Instagram, Facebook o TikTok.
Cada red social tiene sus características y atrae diferentes perfiles de público. Es aconsejable promocionar tu panadería-pastelería en las plataformas donde tu clientela objetivo está más presente. Si aún dudas sobre la elección de la red social, observa dónde se encuentran la mayoría de tus competidores, esto puede darte un buen indicador.
3.- Cuidar la imagen de marca y la coherencia entre las redes sociales
Así como un cliente decide entrar en tu panadería-pastelería atraído por tus escaparates, los visitantes de tus redes sociales deben sentirse atraídos a seguir tu cuenta.
Para ello, asegúrate de presentar perfiles profesionales con información actualizada (teléfono, correo electrónico, horarios, etc.) y fotos estéticas.
También es fundamental que tu foto de perfil refleje tu identidad de marca y sea igual en todas tus redes sociales para crear puntos de referencia reconocibles por tus clientes.
4.- Comunicar qué ofreces: productos, servicios, promociones
Probablemente es el paso más evidente, pero también el más sencillo de implementar cuando se desea promocionar una panadería-pastelería en redes sociales y aumentar la facturación.
Para vender es imperativo comunicar qué ofreces. Las plataformas ofrecen muchos formatos: fotos, vídeos, textos, etc… No dudes en utilizar todas las herramientas a tu disposición: stories, publicaciones, vídeos, etc… Sólo depende de ti ser original al comunicar tus productos, novedades, pasteles personalizados, etc., y así animar a los consumidores a comprar en tu tienda.
5.- Promocionar lo artesanal y la historia de tu panadería-pastelería
En un mundo donde los consumidores están inundados de contenidos, es crucial destacar evocando emociones a través de contenidos visuales de alta calidad, atractivos y únicos que representen la esencia de tu marca. Vender en redes sociales debe tratarse con tanto cuidado como vender en tiendas físicas.
Una forma sencilla de crear contenido único es mostrarte. Esto también permitirá humanizar tus publicaciones, creando así más vínculo con tu audiencia.
Por nuestra experiencia, los vídeos de nuestro demostrador Rony Parijs generalmente obtienen mejores resultados.
Compartir reconocimientos profesionales como reseñas de clientes o crear colaboraciones con influencers también son formas de generar confianza con tus seguidores.
6- Responder a las reseñas, preguntas y comentarios de tus clientes y seguidores.
A menudo la interacción con los seguidores y clientes potenciales en las redes sociales es demasiado descuidada.
Sin embargo, como probablemente sabes, la satisfacción del cliente es un elemento crucial para crear confianza y asegurar el éxito de un negocio.
La interacción con los seguidores es tan importante como la creación de contenido.
Las redes sociales son una herramienta excelente para cultivar relaciones sólidas con tu clientela y para mantener un vínculo fuerte con tu comunidad, así que aprovéchalas. Sé receptivo e interactúa en los comentarios de tus publicaciones tan pronto como sea posible, y asegúrate de responder sistemáticamente a los mensajes recibidos.
Ya sea para fidelizar a tus clientes o para atraer nuevos seguidores, tu disponibilidad y amabilidad marcarán la diferencia. Por lo tanto, asegúrate de poder responder a las preguntas y comentarios en el menor tiempo posible, cuidando de personalizar tus mensajes.
Si algunas preguntas son frecuentes, considera crear una story permanente o una ubicación fija para responderlas, lo cual será apreciado por tus clientes.
Además, se recomienda crear un Messenger para tu página de Facebook. Si te falta tiempo, considera contratar un community manager como Graines 2 Sens que sabrá animar tus diferentes páginas y ayudarte para que tu estrategia en redes sociales sea mucho más efectiva.
7.- Compartir las fotos y vídeos publicados por tus clientes
Hoy en día, los consumidores a menudo confían en las reseñas online y en las redes sociales para juzgar la calidad de un producto y la fiabilidad de una tienda.
Los comentarios y reseñas de los clientes se perciben como más reveladores y objetivos que las descripciones proporcionadas por las propias empresas.
De igual manera, las publicaciones de clientes, conocidas como CGU (Contenido Generado por los Usuarios), donde comparten fotos de su comida o del pastel que están a punto de disfrutar, sirven como prueba social para los consumidores que visitan tus redes sociales. Esto representa una forma de publicidad extremadamente efectiva, un boca a oreja digital.
Por lo tanto, es beneficioso volver a publicar las fotos y vídeos de calidad compartidos por tus clientes agradeciéndoles su contribución. También puedes fomentar la creación de CGU organizando concursos que animen a tus clientes a compartir sus experiencias con tus productos.
8.- Subir en los resultados de búsqueda en Google
Hoy en día, con la evolución de las redes sociales, las publicaciones aparecen cada vez más en los resultados de los motores de búsqueda. Para que tus contenidos se posicionen entre los primeros resultados en buscadores como Google y se beneficien de un mejor posicionamiento (SEO), es esencial colocar estratégicamente las palabras clave buscadas por tu público objetivo. Aquí te mostramos cómo y dónde integrarlas eficazmente.
en tu nombre de perfil o nombre de usuario
en los textos de las leyendas o pies de foto
en los textos alternativos de tus fotos
en los nombres de las fotos
en los textos añadidos en los contenidos
De igual manera, los hashtags permiten aumentar la visibilidad en las propias plataformas. Su eficacia ha disminuido en los últimos años, pero siguen siendo una herramienta valiosa para optimizar tu difusión.
9.- Crear un calendario editorial para anticipar las publicaciones y ser constante
Uno de los mayores desafíos para un negocio al comenzar en redes sociales es generar ideas para las publicaciones. Un calendario editorial te ayudará a planificar con antelación los contenidos a publicar. Aunque tu objetivo sea hablar de tus ofertas, las redes sociales de tu panadería-pastelería no deben convertirse en un catálogo comercial. Un calendario editorial te dará una visión global de los temas de tus publicaciones y te permitirá verificar su diversidad: productos, recetas, reseñas de clientes, promociones, entre bastidores, carreras profesionales, etc.
Para ayudarte a elaborar tu calendario editorial con tranquilidad, Graines 2 Sens te ofrece un KIT de 365 ideashttps://www.graines2sens.com/kit-365/ de posts especialmente adaptado al sector de la panadería-pastelería.
¿Con qué frecuencia publicar?
Esto varía según la red social y el tipo de contenido. Sin embargo, al crear tu cuenta, se recomienda publicar casi a diario para dinamizar el lanzamiento de la página de tu panadería-pastelería. Posteriormente, es importante mantener cierta regularidad publicando al menos dos veces por semana.

10.- Hacer publicidad
Para aumentar tus ventas y tu visibilidad en redes sociales, a menudo es necesario recurrir a la publicidad. Si deseas dar a conocer tus productos en Instagram o en Facebook, la publicidad es, de hecho, una herramienta casi imprescindible. Bien utilizada, la publicidad en redes sociales te permite mejorar tu notoriedad e imagen de marca, dirigirte con precisión a clientes potenciales, acceder a una audiencia más amplia o incluso mejorar tu posicionamiento SEO.
Recurrir a servicios de influencers también es una forma indirecta de obtener más visibilidad a menor coste. Es importante elegir cuidadosamente a los influencers con los que colaborar para asegurar una visibilidad óptima ante su comunidad.
Conclusión
El lanzamiento en redes sociales debe ser el resultado de una cuidada reflexión y formar parte de una estrategia de comunicación integral. Una de las acciones que debes tomar cuando tu negocio abre su página de Instagram, Facebook o TikTok es, por ejemplo, anunciarlo en tus soportes presentes en tu tienda o en tus embalajes.
También es importante recordar que una red social es una herramienta de comunicación cuyos efectos pueden tardar en manifestarse, a veces varios meses. Por lo tanto, es esencial analizar regularmente tus resultados online y ajustar tu estrategia si es necesario.
Para saber más, pide consejos a Caroline y Marie Hanna de Graines 2 Sens o consulta nuestros otros consejos aquí.